Cómo elegir un protector solar según la ciencia

Tabla de Contenidos

Descubrí cómo elegir el protector solar ideal para tu piel con consejos basados en ciencia y dermatología.

Introducción

El protector solar no es solo un aliado en verano: es el producto más importante para mantener la piel joven, saludable y protegida a lo largo del año. Prevenir manchas, arrugas y, lo más grave, cáncer de piel, depende en gran medida de elegir el producto correcto y usarlo de forma constante. Sin embargo, entre tantas opciones, es fácil confundirse.


Factores clave a considerar

  1. SPF mínimo 30.
    El SPF (Factor de Protección Solar) mide la defensa frente a los rayos UVB. Un SPF 30 bloquea cerca del 97% de la radiación, mientras que un SPF 50 llega al 98–99%. La diferencia no es tan abismal, pero sí es clave en pieles sensibles o muy expuestas.
  2. Protección UVA + UVB.
    Los rayos UVB provocan quemaduras, pero los UVA penetran más profundamente y causan envejecimiento prematuro. Buscá siempre que el envase diga “amplio espectro”.
  3. Textura según tu piel.
  • Piel grasa: geles o fluidos oil-free que no aporten brillo.
  • Piel seca: cremas densas con agentes hidratantes.
  • Piel mixta: lociones ligeras, con acabado mate.
  1. Resistencia al agua.
    Si vas a practicar deporte o estar en la playa, elegí fórmulas resistentes al agua y al sudor.

Tips extra para un uso correcto

  • Cantidad adecuada: media cucharadita para rostro y cuello. Menos producto = menos protección.
  • Reaplicación obligatoria: cada 2–3 horas en exterior, incluso si el día está nublado.
  • No solo en la cara: extendelo a orejas, cuello, escote y dorso de las manos.
  • Complementalo con hábitos: gorro, gafas de sol y sombra en horas pico (10 a 16 hs).

Conclusión

El protector solar ideal es el que se adapta a tu piel y que usás todos los días sin falta. Elegirlo bien y aplicarlo con constancia es el mejor seguro de salud y juventud que podés darle a tu piel.

👉 Reto para hoy: Revisá tu protector solar actual y verificá: ¿tiene SPF 30+, protección UVA y la textura adecuada para tu piel? Si no, es momento de actualizarlo.

Con cariño, tuconsultoramdp

comparte este articulo en tu red social favorita
Facebook
Twitter
WhatsApp
Print
Telegram